« Regresar al blog
Vos elegís
13 de noviembre de 2025

¡Ya no hay excusas para empezar a estudiar en el 2026!

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de ¡Ya no hay excusas para empezar a estudiar en el 2026!

Si estás pensando en estudiar en la U, una carrera técnica o incluso fuera del país, esta nota será de tu interés.


La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) acaba de anunciar su Plan Anual de Gestión de Crédito 2026, y trae mejoras importantes para quienes buscan financiamiento para sus estudios.


Más presupuesto y más oportunidades para el 2026

CONAPE anunció que para el 2026, tendrá un presupuesto de ¢57 mil millones, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior. ¿Cuál es la meta de CONAPE? Sencillo, que más personas puedan acceder a educación superior o técnica, sin que el dinero sea un obstáculo.


Según Roger Granados Ugalde, Jefe del Departamento de Crédito, con este aumento se espera beneficiar a más de 7.000 estudiantes.


Préstamos para tu educación superior

Una de las mejores noticias: es que la tasa de interés será de 3,7% para carreras STEM o cursos y 4,2% en otras carreras. Además no se cobra intereses en el tiempo que esté estudiando, pero en período de pago genera el interés.


En otras palabras, solo cuando terminés tu carrera o programa empezarán a aplicarse los intereses, lo que hace mucho más llevadero el proceso de estudio.


Eso sí, para acceder a este beneficio, es importante terminar el programa que se financie.


Otra buena noticia: tasas de interés más bajas

A partir del 1 de noviembre de 2025, CONAPE bajó sus tasas de interés:

  1. Para carreras de alta empleabilidad STEM (Enfoque en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemática, cursos cortos e idiomas), la tasa anual ahora será de 3,7%.
  2. Para el resto de programas, baja de 4,5% a 4,2%.


CONAPE también pensó en las personas que tienen más dificultades para acceder a un préstamo, el tope para préstamos con garantía fiduciaria subió a ¢37 millones, ideal para quienes no tienen propiedades o títulos de respaldo.


Además, mantiene su Fondo de Avales (FAC) con ¢5 mil millones, dirigido a:

  1. Personas en condición de pobreza (según SINIRUBE)
  2. Población indígena
  3. Habitantes de zonas litorales del país como: Puntarenas, Guanacaste y Limón


Estos préstamos tienen 0% de interés tanto durante los estudios como al pagarlos, y no requieren garantía, ya que CONAPE los respalda directamente.


Enfoque en las zonas con más necesidades

Se espera que el 60% de los recursos se destinen a zonas con menor desarrollo, para apoyar a jóvenes que buscan estudiar y mejorar sus oportunidades laborales.


Los préstamos cubren todo lo que implica estudiar, no solo matrícula: también transporte, alimentación, hospedaje, materiales e incluso equipo de cómputo.


El 2026, será tu año para convertirte en profesional, contá con CONAPE el dinero no será problema.


“La Institución ha realizado un esfuerzo importante para ajustar su oferta crediticia a las necesidades de los estudiantes costarricenses, con el propósito de que inicien, no abandonen o retomen sus estudios.”

Roger Granados, Departamento de Crédito CONAPE.


Para acceder a requisitos y toda la información relevante entrá AQUÍ.

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías