« Regresar al blog
Vos elegís
12 de julio de 2011

Incae desarrolla curso sobre cómo hacer negocios en América Latina

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Incae desarrolla curso sobre cómo hacer negocios en América Latina

El programa está orientado exclusivamente a estudiantes de MBA u otros postgrados: “Cómo hacer negocios en América Latina”, diseñado para optimizar las habilidades gerenciales en los estudiantes de MBA y Posgrados.


INCAE, generó una experiencia académica intensa y a la vez práctica que logró en el ejecutivo una visión integrada y global para hacer negocios en América Latina. Permitió obtener nuevos conocimientos a los estudiantes que desean tener una experiencia cultural internacional y desarrollar oportunidades para hacer negocios.


Contenido Académico que mostró INCAE

Modelos de negocio, consumidores emergentes, el negocio electrónico, reinventar las estrategias para mercados emergentes y base de pirámide, estrategia ambiental y responsabilidad social empresarial en América Latina.


Valor para los accionistas, economía para gerentes y administradores

La forma en la que se puede comprender los indicadores económicos, análisis de situaciones económicas complejas, análisis económicos y político para América Latina

  1. Coherencia entre Planeación Estratégica y Operativa del Negocio
  2. Integración de lo táctico a lo estratégico
  3. Empresas Sostenibles Latinoamericanas


Negociación, estrategias y estilos en Latinoamérica

Multilatinas, negocios familiares y valor económico agregado.Gerencia de la Sostenibilidad, RSC & Ecoeficiencia en Latinoamérica. Gerentes preparados para liderar empresas en la región.El Capstone Course ha sido diseñado por el profesor Luis López, Ph.D. y creado para los estudiantes de programas de Posgrado y MBA de universidades de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia que cuenten con experiencia profesional relevante y demuestren interés en aprender a hacer negocios en América Latina.


Los requisitos de admisión son: Formulario de aplicación, cursar un programa de MBA/posgrado/especialización y el Currículum Vitae actualizado.

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías