« Regresar al blog
Vos elegís
10 de octubre de 2008

Aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión

Conocerse uno mismo y conocer las opciones entre las que puedo escoger son dos elementos clave para asegurar una buena elección.


Conocer tus características personales te permitirá confrontarlas con las alternativas de estudios y profesiones a escoger


ASPECTOS PERSONALES

Que dependen de uno mismo. Reflexionando sobre todos ellos aprenderás a conocerte.


LAS HABILIDADES - CAPACIDADES O APTITUDES

  1. ¿Qué sabés hacer bien?
  2. ¿Qué sos capaz de hacer?
  3. ¿En qué destacás?
  4. ¿Qué materias o asignaturas dominás más o cuáles son más difíciles?


Ejemplos: cocinar, arreglar aparatos, escribir o hablar un idioma, dibujar, memorizar una canción, inventar objetos originales, entender un mapa, jugar a fútbol, cantar y bailar, resolver problemas de matemáticas, maquillar y peinar a las amigas, hacer juegos de construcción.


LA PERSONALIDAD

  1. ¿Cómo sos?
  2. ¿Cómo te comportás?
  3. ¿Qué te diferencia de los demás?


Ejemplos: sos una persona extrovertida, ordenada, reflexiva, idealista, optimista, constante, tozuda, indecisa, activa, tranquila, habladora, perezosa, mandona, caprichosa.


LOS VALORES

  1. ¿Qué es importante para vos?
  2. ¿Cuáles son las razones más importantes de tus decisiones?


Ejemplos: el prestigio, no tener a nadie que te mande, mandar vos y poder organizarte el tiempo como querás, tener una profesión creativa, ganar mucho dinero, ayudar a los otros.


LOS INTERESES PROFESIONALES

  1. ¿Qué te gusta hacer?
  2. ¿Cuáles son tus preferencias?
  3. ¿Qué tenés ganas de hacer en tu tiempo libre?


Ejemplos: montar y desmontar aparatos electrónicos, escuchar música, ir de excursión y observar la naturaleza, hacer punto de cruz, estar con los amigos y hablar, ir al cine o al teatro, arreglar la bicicleta, leer, ser niñera, dar clases o ayudar a otros a estudia.


FACTORES EXTERNOS

Los que no dependen de uno mismo sino del entorno donde vivimos.Nos referimos al ámbito de la formación, es decir a las alternativas de formación que tenés a tu alcance y al mundo laboral, que implica conocer la realidad del mercado laborall.


LA FORMACIÓN: COSAS QUE NECESITÁS SABER ANTES DE ESCOGER CARRERA

  1. Las formas de acceso a esos estudios
  2. Los contenidos o el plan de estudios
  3. La duración
  4. El tipo de título que se obtiene al finalizar los estudios
  5. Las salidas profesionales o posibles puestos de trabajo (los tradicionales y los nuevos)
  6. Los centros públicos y privados donde se imparten
  7. El costo de los estudios
  8. Las posibilidades de becas o ayudas
  9. El nivel de dificultad
  10. Las características, los servicios y el prestigio de los centros donde cursarlos


EL MUNDO DEL TRABAJO: COSAS QUE NECESITÁS SABER ANTES DE ESCOGER UNA PROFESIÓN

  1. Las tareas más habituales de la profesión
  2. El tipo de herramientas, instrumentos o materiales que se utilizan
  3. Las condiciones de trabajo habituales: horario, entorno, etc.
  4. El nivel de formación requerido
  5. Las características personales más adecuadas para el trabajo
  6. El sueldo aproximado y las condiciones laborales
  7. Las posibilidades de promoción
  8. Las situación actual de la profesión en el mercado laboral
  9. Las perspectivas futuras de la profesión
  10. Las profesiones parecidas y relacionadas
  11. Las organizaciones o entidades donde poder obtener más información


Tomado de EducaWeb

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías