« Regresar al blog
Orientación Vocacional
1 de diciembre de 2014

Todo lo que necesitás saber sobre Medicina

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Todo lo que necesitás saber sobre Medicina
La carrera de Medicina tiene gran prestigio social y los médicos ocupan un papel importante en nuestro medio. 

En este artículo analizamos la situación de la Medicina en el país y tratamos de darte una visión realista y concreta de esta disciplina.

¿Qué es la Medicina?
La Medicina es una disciplina en la que, a partir de un amplio conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, se preparan profesionales encargados de orientar y preservar la salud de los individuos, previniendo enfermedades y restableciendo su mejor condición.

Combina un riguroso conocimiento científico con una formación humanística que garantice un trato respetuoso, responsable y confiable hacia los pacientes. Se caracteriza por tener una amplia gama de especialidades: medicina del deporte, medicina del trabajo, infectología, cardiología, alergología, neurología, oftalmología, pediatría, psiquiatría, urología, ginecología, entre otras muchas especialidades.

Formación profesional para Medicina
El Médico obtiene una formación básica, que luego complementa con una de estas especialidades, el objetivo de la carrera es preservar hasta donde sea posible la vida de una persona utilizando todo su conocimiento en el diagnóstico, atención y seguimiento de una enfermedad y su eliminación o disminución.

¿Qué hacen los profesionales de Medicina?
Realizan diagnósticos, pronósticos y tratamientos basándose en el conocimiento científico de las enfermedades para garantizar que los individuos y las comunidades se encuentren en un óptimo estado corporal. También el médico está involucrado en las campañas de prevención y mantenimiento de la salud a nivel comunitario o nacional.

¿Cuáles características debería tener el profesional en Medicina?
Un profesional en Medicina debería tener las siguientes características:
  • Interés por la salud de las personas
  • Disposición para enfrentarse al cuerpo humano en distintas condiciones de enfermedad o trauma
  • Disposición para el trabajo en equipo
  • Sentido de responsabilidad
  • Capacidad de interpretación, análisis y síntesis
  • Aptitudes psicomotrices, especialmente agudeza en la motora fina y la visión
  • Ética y valores
¿En qué espacios se puede desarrollar la carrera de Medicina en el país?
Los médicos pueden trabajar en las siguientes áreas:
  • Sistemas públicos de salud: CCSS, INA, IAFA, Ministerio de Salud
  • Sistemas privados de salud: cooperativas, organizaciones, empresas, clínicas de atención de poblaciones específicas (niños, ancianos, mujeres)
  • Consulta privada
Podés revisar nuestro perfil de la carrera aquí y no dudés en llenar el formulario correspondiente de la universidad de tu interés.
Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías