Ingeniería Industrial es una carrera que combina el conocimiento sobre procesos industriales de producción y sobre el comportamiento y el manejo de grupos humanos. Es una carrera que integra conocimientos de tecnología, de ciencias sociales y de administración.¿Qué cualidades deberías tener para ser ingeniero industrial?
- Gusto por las ciencias exactas. Dentro del plan de estudios de ingeniería industrial te encontrarás con cursos de matemáticas, cálculo, economía, estadística, que pondrán a prueba tu razonamiento lógico-matemático.
- Capacidad de análisis y síntesis. En la formación y ejercicio de la ingeniería Industrial se te plantearán problemas a los que deberás darles solución. ¿Has notado cómo algunas personas hacen una tormenta en un vaso de agua? Pues en esta carrera no hay espacio para ello. Se necesita gente lista, práctica y propositiva.
- Tener facilidad para liderar. En la vida laboral, un ingeniero industrial puede prestar sus servicios como asesor y, en muchas ocasiones, necesitará dirigir a un equipo para poder cumplir con su trabajo. Características de liderazgo como facilidad de expresión, empatía y capacidad de decisión, podrían mejorar el desempeño de esta profesión.
- Gusto por el trabajo en equipo. La carrera de ingeniería industrial te hace estudiar diferentes áreas de conocimiento: desde materias propias de la ingeniería, hasta finanzas y gerencia. Esto porque en el ejercicio necesitarás trabajar con profesionales de estas áreas para el cumplimiento de objetivos comunes y deberás manejar equipos humanos de trabajo.
Test: 8 preguntas para ver si sos bueno para ser Ingeniero IndustrialContestá estas preguntas con sí o no para para evaluar si tenés o no las cualidades para ser ingeniero industrial.
- ¿Te gusta la mate?
- ¿Hiciste física, matemática o química en tu examen de bachillerato?
- ¿Sos buenos para solucionar problemas?
- ¿Te considerás una persona práctica?
- ¿Se te facilitan los juegos de lógica?
- ¿Te gusta trabajar en equipo?
- ¿Te considerás un líder?
- ¿Sos creativo?
Si la mayoría de tus respuestas es sí, muy probablemente tendrás el perfil necesario para estudiar Ingeniería Industrial.En boca de un ingeniero industrialCreemos que la información de primera mano puede ser más útil de lo que se piensa. Por esta razón, entrevistamos a Josué, un estudiante de Ingeniería Industrial, quien compartió con nosotros, su experiencia en es el estudio de esta profesión.¿Cómo te interesaste por ingeniería industrial?Me gusta la matemática, entonces en el área de las ingenierías vi una oportunidad de estudiar algo que me llamaba la atención. Y en un inicio no sabía muy bien qué era esta carrera, pero resulté ser bueno y me quedé.¿Qué te parece más interesante?Me parecen interesantes las múltiples disciplinas que se estudian durante la formación; creo que nos hace profesionales más integrales. Además, esto nos permite ser más versátiles a la hora de buscar un puesto de trabajo.¿En qué te gustaría trabajar?En realidad, no estoy muy seguro. Me gustaría trabajar en el sector de servicios, donde podría trabajar con otros profesionales. Esto puede ser muy interesante porque así pondría a prueba mis conocimientos en otras áreas como finanzas.¿Nos podés ayudar con un falso y verdadero sobre ingeniería industrial?¡Claro!Es una carrera de hombres. Por lo general, en las ingenierías hay muchos hombres, pero ingeniería civil e industrial es donde más mujeres hay.Es muy difícil. Depende mucho de uno. A mí me gusta mucho mi carrera. Sí tenía dificultad para memorizar cosillas en los cursos teóricos, pero en los prácticos me iba muy bien. Solo me quedé en un curso y fue porque me descuidé un poco y lo dejé botado, no porque era difícil.Solo se puede trabajar en fábricas de manufactura. Esto es totalmente falso. Nuestros conocimientos en diferentes áreas como gerencia o finanzas, por ejemplo, nos permiten trabajar en el sector servicios.Es un secretario con casco. En el gremio de los ingenieros somos conocidos así por nuestra labor administrativa, que a mi parecer es un plus de la carrera.¿Qué se necesita para ejercer?Aparte del título, se necesita más de otro idioma, por lo general cuesta que contraten ingenieros que no sean bilingües. Y bueno, si se trabaja en el sector público, se necesitaría estar inscrito en el CIEMI (Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales).Si te interesa esta carrera y querés saber más, te invitamos a visitar el perfil que hemos preparado en nuestro portal. No olvidés llenar el formulario para que un personero de la universidad de tu interés, se ponga en contacto con vos.MÁS INFORMACIÓN











