El 99 por ciento de los estudiantes universitarios de Costa Rica considera 'importante' la existencia de centros de educación superior públicos, según un estudio de la estatal Universidad Nacional (UNA) dado a conocer *hoy.
'Las universidades públicas contribuyen, en mayor medida, a que los estudiantes entiendan los problemas del país y asciendan profesionalmente', dijo en una rueda de prensa el rector de la UNA, Olman Segura.
Afirmó que 'las universidades públicas están invirtiendo mucho en la calidad académica, y parece que la gente lo está percibiendo así'.
De acuerdo con el estudio, llamado 'La calidad en la educación superior', el 99 por ciento de los encuestados cree que las universidades estatales son importantes para el país, mientras que el 71 por ciento considera que las centros privados también tienen importancia.
La investigación señala que el 74 por ciento de los encuestados cita a cualquier universidad estatal como una de las más prestigiosas del país y el 26 por ciento restante nombra a un centro privado.
Además el 85 por ciento de los estudiantes cree que la educación superior costarricense es de calidad, sin importar su carácter estatal o privado y el 63 por ciento piensa que los planes de estudio corresponden a las demandas del sector laboral.
Para los universitarios, las características ideales de un centro de educación superior son la calidad académica, visión social, vanguardismo en conocimiento y tecnología, la accesibilidad, adaptación a los cambios del mercado laboral y la realización de investigaciones de calidad.
'La calidad en la educación superior' se realizó por primera vez en 2004. Se espera que para el año 2012 se vuelva a efectuar el estudio.
*La investigación fue realizada en todo el país del 11 al 23 de agosto pasado por medio de entrevistas telefónicas a 400 estudiantes universitarios o graduados. El margen de error del estudio es de cuatro puntos porcentuales.
Fuente Terra











