« Regresar al blog
General
26 de octubre de 2012

Diplomado en Tecnologías de Desarrollo de Software Univeridad Cenfotec

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Diplomado en Tecnologías de Desarrollo de Software Univeridad Cenfotec

El software juega un rol central en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria: en gobierno, bancos, finanzas, educación, transporte, entretenimiento, medicina, agricultura, leyes, etc.


El número, tamaño y dominio de aplicación de los programas de computadora (o software), ha crecido notablemente debido a que la efectividad y productividad de muchas personas dependen de ellos. Los productos de software nos ayudan a ser más efectivos al resolver los problemas y nos proveen un medio para trabajar y entretenernos que es, a menudo, más seguro, más flexible y menos limitado que otros. A pesar de que hay millones de profesionales de software alrededor del mundo, la ingeniería del software ha alcanzado recientemente el estatus de disciplina de ingeniería y profesión legítimamente reconocida.


Perfil del Estudiante:

El candidato a estudiar Diplomado en Tecnologías de Desarrollo de Software debe tener aptitud para el razonamiento lógico-matemático y para la solución de problemas. Debe tener también interés por las tecnologías de información y por el desarrollo de programas de computadora. Además, es deseable que el estudiante tenga una actitud positiva hacia el mejoramiento y el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo.


Campo Profesional:

El graduado de esta carrera estará preparado para trabajar, individualmente o en equipos, aportando una visión de ingeniería y profesionalismo, en labores tales como:


  1. Analista y especificador de sistemas de software.
  2. Diseñador de sistemas de software sobre diversas plataformas tecnológicas.
  3. Programador de aplicaciones en lenguajes de alto nivel para el manejo de la información, de los negocios, o para el entretenimiento.
  4. Programador de componentes en lenguajes de alto nivel y de bajo nivel.
  5. Diseñador y programador de bases de datos.
  6. Programador de aplicaciones y servicios de software sobre la Web/Internet.
  7. Programador de aplicaciones y componentes para dispositivos móviles.
  8. Diseñador y constructor de interfaces de usuario, para diversos dispositivos y modalidades de uso.
  9. Diseñador y constructor de aplicaciones que empleen tecnologías colaborativas.
  10. Planificador y administrador de proyectos de software.


Contacta a la Universidad Cenfotec AQUÍ

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías