Objetivo del Programa:
El objetivo del programa es estudiar la Terapia Manual en el ámbito de la Fisioterapia. Conocer los diferentes tipos de disfunciones músculo esqueléticas y aplicar los conocimientos teórico prácticos de la terapia manual sobre las diferentes disfunciones músculo esqueléticas de la columna vertebral, pelvis, extremidades y tejidos blandos, para lograr generar planes de tratamiento basados en el conocimiento semiológico, etiopatológico y razonamiento clínico de las distintas disfunciones músculo esqueléticas, a partir de las herramientas entregadas y de la interpretación de los exámenes diagnósticos.
Dirigido a:
Fisioterapeutas egresados de universidades nacionales o extranjeras.
Metodología:
Clases expositivas acompañada de espacios reflexivos.
Desarrollo de casos clínicos en grupo.
Talleres prácticos de desarrollo de destrezas.
Cada Tema incluirá el abordaje mediante: Técnicas articulatorias, técnicas miofasciales, técnicas neuromecánicas, técnicas de estabilización
Duración del programa:
Los alumnos deberán completar en esta etapa una carga académica de 216 horas prácticas en esta disciplina, más el estudio guiado con manuales y actividades a realizar de forma individual (no presencial 104 horas), para finalizar con un postgrado de 320 horas. Para esto se dividirán en módulos bimensulaes.
Requisitos de ingreso:
- Copia del título de licenciatura en terapia física
- Copia de cédula de identidad
- Curiculum Vitae
- Entrevista con la directora
Para más información contactar a la Universidad Santa Paula al:
Correo: info@uspsantapaula.com
Teléfono: (506) 2216-4400











