« Regresar al blog
General
16 de mayo de 2013

Costa Rica ofrece educación 2.0 con EPIC

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Costa Rica ofrece educación 2.0 con EPIC

Gracias a la alianza entre la Universidad San Marcos y la Universidad de Texas en Arlington (UTA), se impartirán 5 certificaciones virtuales en Salud Pública, Marketing Digital, Gestión de Proyectos, Capacidad empresarial y Liderazgo, y Manejo de Cadenas de Suministros Globales, a través de la plataforma de educación virtual EPIC la cual logra una enseñanza online novedosa.


EPIC cubre a más de 150 mil estudiantes matriculados en América Latina a través de las 9 universidades que integran la Red Ilumno. EPIC permite al estudiante trabajar online y también descargar cursos, tareas y actividades que puede trabajar también offline. Además, brinda gran facilidad en la búsqueda de contenidos, accesibilidad a videos que se pueden adelantar o retroceder y repetir cuantas veces se requiera, y alta seguridad informática, ya que cuenta con protocolo https y pocas ventanas emergentes.


Para Néstor Ferraresi, Presidente de la USAM, “la tecnología interactiva 2.0, que se encuentra en constante desarrollo e investigación, estimula el aprendizaje activo permitiéndole a los estudiantes lograr aprendizajes significativos, contribuyendo a ser partícipes en todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. La formación virtual, ya no debe pensarse que resuelve solamente un problema de lejanía, hoy hay que considerar los factores de tiempo, edad, movilidad e impedimentos físicos”.


Asimismo, Ferraresi asegura que los beneficios más importantes del programa son: el prestigio de UTA, lo que nos asegura cursos de muy alto nivel académico; la calidad de los docentes y tutores en todos los países que participan de manera simultánea; las comunidades educativas que se forman con alumnos de 7 países, lo que le otorga una interacción al programa y comunicación constante entre los estudiantes y profesores, junto al director del programa, bridando oportunidades de intercambio con los profesionales más destacados; la doble titulación con una universidad de Estados Unidos y en el idioma del estudiante con el apoyo de tutores locales en español; y la posible transferencia de créditos si el estudiante se quisiera transferir a UTA.


Los certificados que se impartirán a partir de este mes de mayo proporcionan valores agregados a los estudiantes, tales como la certificación de una universidad altamente reconocida en EE.UU., la oportunidad de promoción profesional, el desarrollo profesional en un entorno empresarial cada vez más competitivo y propenso al cambio, programas adecuados a los horarios de cada quién al ser 100% online y con compañeros de toda América Latina.


Para mayor información puede comunicarse con Mariana Dölvers al 2283.8891 o a mariana@en-comunicacion.com

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías