« Regresar al blog
General
27 de julio de 2009

CONAPE: Una opción de Financiamiento en tiempos de Crisis

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de CONAPE: Una opción de Financiamiento en tiempos de Crisis

1. Del estudiante:

• Si es mayor de edad: Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.

• Si es menor de edad: Certificación original de nacimiento o fotocopia de la cédula de menor de edad por ambos lados.

• De la persona responsable del menor: Carta en la que indique la aceptación de la responsabilidad del préstamo, hasta que el estudiante cumpla la mayoría de edad; además fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.

• Si trabaja: Constancia de salario (o certificación de ingresos propios, emitida por Contador Público y dirigida a CONAPE).

• Cuenta Bancaria: Abrir de manera gratuita una cuenta de ahorros en colones en el Banco de Costa Rica y presentar en CONAPE el comprobante que el Banco le extenderá. Al banco deberá de aportar un recibo de agua o luz para tal efecto.

• Factura Proforma: (solo para compra de equipo y a nombre del estudiante).


2. Del núcleo familiar: (En caso de que el estudiante dependa económicamente de sus padres o de otro familiar; además, si es casado (a) deberá de aportar el ingreso de su cónyuge).

• Constancia de salario o certificación de ingresos propios, emitida por Contador Público y dirigida a CONAPE si el Ingreso es superior a Los ¢200.000.00, caso contrario puede presentar una declaración jurada (carta elaborada por la persona que recibe el ingreso) adjuntando fotocopia de la cédula por ambos lados.

• Constancia de pensión si la hubiere, emitida por la institución respectiva, que indique el monto recibido.


3. Del colegio y universidad:

Del Colegio:

• Título: Fotocopia y original.

• Notas: Constancia de notas del último año.

De la universidad:

• Programa de estudios: De la carrera a financiar con el préstamo.

• En caso de que el crédito sea exclusivamente para compra de equipo no se hace necesario presentarlo, y en su defecto debe de presentar un comprobante de que es un estudiante activo (recibo de matrícula).

• Notas: Constancia de notas de las materias aprobadas. (En caso de que tenga más de ocho cursos aprobados en la universidad, no se hace necesario que presente las notas del colegio).

• Convalidación de materias: Documento oficial o provisional si va a iniciar otra carrera o bien cursar la misma en otro centro educativo.

• Título: Fotocopia y original si concluyó una carrera profesional.


4. Requisitos adicionales para créditos de posgrado en Costa Rica y pregrados y posgrados en el exterior:

• Si el centro de estudios no está registrado en CONAPE deberá aportar de la embajada del País donde realizará los estudios, un documento oficial que indique que la entidad educativa está acreditada y autorizada para impartir programas de pregrado o posgrado.

• Carta de admisión extendida por el centro de estudios.

• Documento oficial del centro de estudios que indique los costos detallados del programa de estudios.

• Aportar el documento oficial de costos de vida del país en que va a realizar estudios (consultar al profesional de crédito en CONAPE).

• Cuadro que detalle los costos adicionales por concepto de: tiquete aéreo, transporte, seguros médicos, textos, fotocopias, gastos de instalación, tesis. Alimentación (únicamente para créditos de posgrado en Costa Rica)

• Constancia del centro de estudios o institución que indique si es o no beneficiario de una beca. Si lo es debe de especificar los rubros cubiertos y el período que abarca.

• Constancia del patrono que especifique si le ayuda con el financiamiento de los estudios, si no lo hace debe de indicarlo por escrito.

• Presentar original y fotocopia del poder generalísimo, además fotocopia de la cédula de identidad del apoderado.


5. Requisitos adicionales solo para el financiamiento de trabajos finales de graduación:

• Matrícula del requisito final de graduación o carta oficial de la entidad educativa que exprese la aprobación del tema de tesis o tesina, avalado por la dirección o tutor de la investigación.

• Un presupuesto con los principales gastos y las fechas de inicio y conclusión estimada.

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías