« Regresar al blog
General
27 de noviembre de 2012

Carrera de Fotografía de la Universidad VERITAS

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Carrera de Fotografía de la Universidad VERITAS

Descripción de la carrera

La carrera de Fotografía fue creada en el año 2000, con el grado de Bachillerato, como respuesta a una demanda del medio de: contar con profesionales en el campo de la fotografía con una sólida formación técnica y cultural, cuya presencia permitiera elevar los estándares de exigencia, en cuanto a calidad y creatividad, a la vez que profesionalizar un área ocupada hasta ese momento por aficionados o personas con una formación principalmente técnica.


Perfil del Egresado

El profesional graduado de la Escuela de Fotografía tendrá el dominio amplio de las tecnologías fotográficas y del diseño de la imagen, un pensamiento crítico y la capacidad innovadora y emprendedora que lo capaciten para dirigir o trabajar en Departamentos de Fotografía en cualquier empresa privada o pública, medios de comunicación masiva o agencias de publicidad; de integrarse a grupos de trabajo interdisciplinario en los que la fotografía sea un elemento importante de la misma práctica o de carácter documental, así como ser un mini empresario y montar su propio estudio, pudiéndose insertar laboralmente tanto en el ámbito nacional como internacional. Todo ello, con una actuación de amplio sentido humanista ante situaciones de carácter social, laboral o personal, haciendo uso de valores morales y de ética profesional.


Esto presupone que el Licenciado en Fotografía conozca acerca de la tecnología y la producción fotográficas; así como de la historia, la teoría y la crítica de su campo, profundizando en aspectos culturales y sociológicos del país y la región; y aplicando creativamente estos conocimientos en los diferentes campos de especialización profesional.Por lo tanto, el Licenciado en Fotografía definirá su perfil a partir de dos aspectos sustantivos: el primero se refiere a los valores sobre los cuales se espera que el egresado desarrolle su ejercicio profesional, aquellas líneas que articulan transversalmente los programas de cada área de la carrera.


Esto es: una ética laboral, una vocación por la creatividad y la innovación, un compromiso con la sostenibilidad y una permanente preocupación por el emprendimiento de proyectos propios con visión de futuro, lo cual habrá de sustentarse en una visión humanista de apertura y diálogo ante los posibles conflictos que deba afrontar.


El segundo aspecto alude al ámbito del conocimiento, en el cual habrá consolidado los saberes de carácter técnico y tecnológico, los conceptos y teorías que constituyen sus herramientas indispensables, pero también aquellos que definen una formación cultural amplia y crítica en torno a la realidad social de su entorno, de la región y del mundo.


Ver plan de estudios AQUÍ


Deseas más información sobre la carrera?

Contacta a la Universidad VERITAS

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías