« Regresar al blog
General
14 de octubre de 2013

Becas para Estudios de Posgrado en Ciencias e Ingenierías en México

Costa RicaEste artículo contiene información válida solo para Costa Rica
Imagen de portada de Becas para Estudios de Posgrado en Ciencias e Ingenierías en México

Tipo de beca: Postgrado Universitario

Áreas de estudio: Ciencia y Tecnología Ingeniería

País destino: México

Organismo/País patrocinador de la beca: Organización de los Estados Americanos

Institución donde se impartirán los estudios: CONACYT

Idioma: Español

Modalidad: Presencial

Fecha de expiración: 25-10-2013 (entregar documentos antes del medio día)


Descripción

La Convocatoria para el Programa conjunto de Becas CONACYT-OEA 2013, mediante el cual se ofrecen becas para maestrías o doctorados en México en las áreas de ingeniería y ciencias. El Programa otorgará un total de 500 becas en 5 años con el objetivo de formar en México recursos humanos de alto nivel provenientes de los países miembros de la OEA. Las becas se ofrecen a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OEA y serán administradas por la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT y el Área de Becas de la OEA.


Beneficios de la beca:


Por parte de CONACYT

Manutención mensual y servicio médico durante los estudios en México.Posibilidad de realizar una estancia de estudio en programas impartidos fuera de México, recibiendo un monto complementario de manutención, seguro médico y gastos de transporte.


Por parte de la OEA

Aporte único para gastos de instalación con valor de $1.200 USD.Posibilidad de obtener descuentos parciales o totales en los costos de matrícula en universidades asociadas a la OEA con los programas participantes de la convocatoria.


Podrán participar

Los ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de México, que cuenten con un promedio ponderado de estudios de mínimo 8.00 en una escala de 1-10 y que además estén inscritos, o demuestren haber sido aceptados, por alguna institución mexicana en un programa de posgrado presencial convencional registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).


Fuente: www.rree.go.cr

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías