« Regresar al blog
General
2 de junio de 2011

Beca PEC-PG para Estudios de Posgrado en Brasil

Este artículo contiene información válida solo para Panamá
Imagen de portada de Beca PEC-PG para Estudios de Posgrado en Brasil

Descripción:

El programa está dirigido a ciudadanos de países en desarrollo, que deseen realizar estudios de maestría y/o doctorado en Brasil.


Tipo de beneficio: Beca


Otorgado por: Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq-MCT), Ministerio de Educación (MEC), Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE)


Para postulantes de: Angola, Argelia, Benín, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Ghana, Guinea-Bissau, Kenia, Mali, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, República del Congo, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudáfrica, Tanzanía, Togo, Túnez, Antigua y Barbuda, Barbados, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela


Para estudiar en: Brasil


Área de estudio: Agronomía y Veterinaria, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales, Cs. Físicas y Matemáticas , Cs. Químicas y Farmacéuticas, Humanidades y Arte


Inicio convocatoria: 23/05/2011


Cierre convocatoria: 29/07/2011


Beneficios:

* Financiamiento para el desarrollo de una tesis por un período de 24 meses.

* Financiamiento por un período de 48 meses, para el desarrollo de una investigación que represente una contribución a la ciencia.

* Para ambos tipos de estudio, pasajes aéreos de ida y vuelta.


Requisitos:

* Los postulantes deben estar aceptados en un programa de posgrado.

* Manejo del idioma portugués y/o inglés.

* Presentar declaración de compromiso de que el postulante regresará a su país de origen.

* No tener visa permanente en Brasil.

* No tener nacionalidad brasileña.

* Completar y enviar la solicitud de admisión.

* Ser ciudadano de los países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene acuerdo de cooperación para la Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología.

* Tener título de licenciatura en áreas científicas.

* Presentar carta de aceptación de la institución en la que realizará la investigación.

* Presentar plan de trabajo detallado.

* Currículum.

* Dos cartas de recomendación.

* Certificado de manejo de idiomas.

* Pasaporte o documento nacional de identificación.

* Certificado médico.


Contacto: Informaciones 55-61-32119004

Fuente:www.educamericas.com

Compartir:
FacebookTwitterWhatsapp
Prueba Vocacional

Explorá categorías